Muchos inversores piensan que a la hora de operar el SP500 es mejor hacerlo a través del futuro en vez del cfd del SPY, de este modo, nos ahorramos el coste de financiación del cfd.
Pues es una creencia muy extendida y que hasta yo la daba por cierta.
Pero el otro día hablando con mi amigo Vicente me decía que había estado haciendo comprobaciones puntales y parecía que el rendimiento del futuro era menor que el del ETF.
Nada mejor que tener datos para poder comprobarlo. Para ello, lo que voy a hacer es comprar y mantener el índice, el ETF y el futuro y comparar que rendimientos dan.
Para hacerlo en las mismas condiciones, el etf lo ajusto por dividendos y el futuro lo ajusto por vencimientos (de esta forma tengo un futuro continuo, como si cada vencimiento vendiera el anterior y comprar el siguiente).
Los resultados de comprar y mantener desde 2003 hasta hoy son los siguientes:
Lo primero que me sorprende es que el SPY de más rendimiento que el índice. Si alguien sabe el motivo le agradecería que lo compartiera en los comentarios.
Lo segundo que me sorprende, pero esto menos, es que el futuro de menos rendimiento que el índice. Si alguien sabe el motivo le agradecería que lo compartiera en los comentarios.
Y lo tercero es que, la diferencia sea tanta que sea más rentable comprar el cfd del SPY que el futuro del SP500. Veamos un ejemplo:
En lo que va de año la rentabilidad del SPY es del 29,1% y la del futuro 21,7%, luego la diferencia es de 7,4 puntos.
La financiación de cfds ahora mismo en interactive brokers es del 6%, luego en este caso particular sería mejor comprar el etf del SPY que el futuro del SP500.
Increíble pero cierto…
Saludos y buen fin de semana.
Si quieres conocer las señales de los sistemas de trading por adelantado o descargarte códigos para amibroker, puedes suscribirte a nuestra zona premium . ¡Te esperamos!