Sigue mis entradas y salidas del mercado

Situación de mercado 04/04/25

Tal como decíamos en el último artículo las correcciones deben ser proporcionales a las subidas. La semana pasada el SP500 cayó un 9%, está en la zona de los 5100 y ya podemos considerar que la caída ha sido proporcionada. Pero, ¿podemos considerar acabada la corrección?

Para daros mi opinión, primero tendremos que ver como están los distintos tipos de indicadores.

1.- Amplitud de mercado

Acciones alcistas de corto plazo

Este indicador de cosecha propia nos indica que las acciones alcistas de corto plazo, tanto en el SP500 como en el SP1500, el viernes entraron en sobreventa.

Acciones del SP500 por encima de su media de 50 y 200 sesiones

Las acciones del SP500 que están por encima de su media de 50 sesiones representan un 11% El viernes entraron en sobreventa.

Las acciones del SP500 que está por encima de su media de 200 sesiones representan un 21% Casi las tenemos en sobreventa.

Oscilador McClellan y Breadth Thrust

El Breadth Thrust también lo tenemos en sobreventa (elipse verde)

Sin embargo, el oscilador McClellan no está en zona de rebote. Normalmente este se produce con valores de -200 o menos.

2.- Volatilidad

Tenemos el índice VIX en 45, ¿eso es mucho o poco? Evidentemente es mucho, pero dependiendo de la situación del mercado puede ser suficiente «miedo» o no.

Para interpretarlo utilizo el ratio SP500/VIX y la distancia que este alcanza a su media de largo plazo. Esta distancia alcanzo el nivel -66 el viernes. Normalmente, en correcciones importantes, alcanzar el -50 suele ser suficiente para un rebote.

3.- Mi opinión

Con estos datos podemos considerar que ya podría haber un rebote en cualquier momento. Sin embargo, el retraso que lleva el oscilador McClellan me hace pensar que no será el lunes, pero si creo que será la semana que viene.

Respecto a la corrección en general, creo que, dada la verticalidad de la corrección, todavía veremos el precio más bajo. Probablemente en el siguiente nivel de proporcionalidad, zona 4.800.

Por último, no quería irme sin compartir con vosotros la satisfacción de tener sistemas en la cartera como el GEM Amplitud (o su variante Fondos) que nos permiten ver esta corrección desde la barrera:

Por experiencia propia  sé la angustia que se vive cuando llega una corrección de estas y estas dentro, y por contra, la satisfacción que se obtiene cuando la esquivas.

Saludos y feliz domingo!!!

Si quieres conocer las señales de los sistemas de trading por adelantado, aprovechar los buenos momentos de inversión o descargarte códigos para amibroker, puedes suscribirte a nuestra  zona premium . ¡Te esperamos!

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Acerca de

Ver todas las entradas de

PUBLICAR UN COMENTARIO


2 Respuestas

  1. Salvador dice

    Gracias Ramón.
    Buen análisis

    • bolsaycartera dice

      Gracias a vosotros Salva!!!