La cartera del blog ha cerrado la semana con una buena subida, +4,5%. Y en teoría, el mejor periodo del año suele ser el que entramos la semana que viene.
Hace tiempo que no repasamos la cartera del blog ni los sistemas de trading que la componen, por lo que vamos a dedicar el artículo de este fin de semana a ver cómo van en el año.
Tras las subidas de esta semana en el SP500, tenemos los máximos históricos al alcance de la mano. Pero una cosa es tenerlos cerca, otra que nos podamos acercar más y otra que se pueda luchar contra ellos.
Hoy comparto con vosotros un pequeño avance para los sistemas de trading que eligen sus activos mediante un marcador. Se trata de suavizar el marcador especialmente cuando este es muy volátil.
Ya se que el cierre de ayer en el SP500 fue muy feo y produjo una vela completamente roja. Pues precisamente eso es un indicio más para que venga un rebote.
Últimamente se han puesto de moda los bonos CEF de los que Tom McClellan nos habla en este artículo. Para ver si realmente son efectivos, se me ha ocurrido aplicarlos como filtro de mercado en un sistema de trading. ¿Queréis ver los resultados?
2021 está siendo el año del SP500. Todo el mundo (incluido yo) cree que el SP500 ha subido demasiado y tiene que caer, pero la realidad es tozuda y cada dos por tres sigue cerrando en máximos históricos como ayer.
El titular es muy arriesgado porque nunca se sabe lo que va a hacer el SP500 y entre todas las opciones está la de que suba la semana que viene. Pero dado el mal aspecto de la amplitud de mercado, no me queda más remedio que decantarme por las caídas.
Esta semana me ha preguntado un conocido mío si era buen momento para entrar en nuestro fondo de inversión Gestión Boutique VI Quant USA (antiguo Esfera I Quant USA). Hay muchas observaciones que contar al respecto, entre ellas lo que sucedió en el fondo Magellan de Peter Lynch.